- piojo
- piojo
-
piojom. parasit. Insecto del orden de los anopluros que parasita del hombre y a otros animales. Existen tres especies especialmente importantes para el hombre: Pediculus capitis (piojo de la cabeza), Phtirius pubis (ladilla) y Pediculus corporis (piojo del cuerpo). El Pediculus capitis se nutre de sangre de la cabeza picando varias veces al día y ocasionando un intenso prurito que obliga a rascarse. El Pediculus corporis vive en las ropas aunque ocasionalmente puede localizarse en el cabello. Esta especie de piojo se multiplica muy rápidamente y además suele actuar como agente transmisor de diversas enfermedades: tifus exantemático, fiebre recurrente europea y fiebre de las trincheras. Al picar, también ocasiona un gran picor que obliga a rascarse. El Phtirius pubis generalmente no se mueve y permanece casi exclusivamente en la zona de los pelos del pubis. Pueden ser portadores de gérmenes patógenos de tipo infeccioso. El picor es menos intenso que en los casos anteriores y por tanto no suele complicarse con las lesiones propias de un rascado continuo. Los piojos suelen infestar en lugares donde las condiciones de higiene son escasas y hay una gran aglomeración de sujetos (campamentos, prisiones, etcétera). El tratamiento consiste en lavarse adecuadamente y periódicamente, además de hacerlo con champús adecuados.
Medical Dictionary. 2011.
- piojo
-
Insectos pertenecientes al orden Anoplura. Son ectoparásitos de los pájaros y de los mamíferos y pueden permanecer durante todo su ciclo vital en un único huésped, liberando huevos sobre la porción libre del pelo o sobre las plumas. Se transmiten al hombre por contacto directo. Las tres formas que afectan al hombre son la ladilla o Phthrius pubis, el piojo corporal o Pediculus humanus corporis y el piojo del pelo o Pediculus humanus capitis.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.